Sector Automatización
Cuando se mueven, elevan o transportan productos, envases o unidades de embalaje en la fabricación industrial de productos, entra en juego la intralogística, un amplio campo que abarca desde accionamientos lineales y unidades de montaje y manipulación hasta pórticos y carretillas industriales.
Además de aumentar la automatización, la atención se centra en la interconexión de accionamientos y máquinas. El objetivo es producir incluso pequeñas cantidades con alta eficiencia en sintonía con la Industria 4.0. La disponibilidad y fiabilidad de los distintos accionamientos (eléctricos) desempeñan un papel tan importante como la eficiencia energética.
Para los elementos motrices, tales como acoplamientos y sistemas contra sobrecargaeso significa que: deben ser resistentes al desgaste, compactos y fáciles de montar. Los servoaccionamientos y los accionamientos síncronos también precisan una holgura cero y/o una respuesta precisa en caso de sobrecarga. A lo que hay que sumar los requisitos específicos del sector, como el "diseño higiénico" para máquinas para alimentos y envasado.
Los componentes motrices que KTR diseñó para aplicaciones de intralogística cumplen esos requisitos. Los acoplamientos del catálogo compensan la desviación del eje y amortiguan las vibraciones. Eso prolonga la vida útil del sistema de accionamiento. Los sistemas contra sobrecarga evitan daños en la máquina cuando ocurre la sobrecarga, los sistemas de fijación y los ejes cardán garantizan una unión segura de los elementos motrices. Por eso, KTR es un proveedor de sistemas de intralogística, como demuestra un examen más detallado de los distintos segmentos de productos y áreas de uso.
Protegen de daños: nuestros acoplamientos y sistemas contra sobrecarga son resistentes al desgaste, compactos y fáciles de montar.
René Edelbusch
Industry Manager Automation
El programa de productos para fabricantes de tecnología de transporte, tecnología de preparación de pedidos y equipos de elevación abarca diversas series de acoplamientos y sistemas de fijación. El abanico va de acoplamientos de precisión en miniatura para sistemas de montaje y manipulación en la Industria de semiconductores hasta acoplamientos a prueba de explosiones (ATEX 2014/34/EU) para transportadores pesados en la Industria de extracción.
En la era del comercio electrónico y la logística «just-in-time», muchas empresas y proveedores de servicios logísticos están invirtiendo en la automatización del transporte interno. A la hora de seleccionar la tecnología de accionamiento, algunos de los factores clave son la precisión y la exactitud de repetición. Desde el punto de vista del operador, lo importante son cadencias cortas, los menores costes de servicio posibles, un bajo consumo de energía y una alta disponibilidad.
Nuestros elementos de accionamiento contribuyen a garantizar el cumplimiento de estos requisitos. Por ejemplo, los acoplamientos ROTEX GS se encargan de la marcha síncrona de las unidades de manipulación. Los acoplamientos flexibles a la torsión de las series ROTEX y REVOLEX compensan desalineaciones de eje y garantizan un arranque suave de los accionamientos y con ello los movimientos de los transportadores sin sacudidas. A la vez que reducen el desgaste en toda la cadena cinemática. Los limitadores de pares, también denominados sistemas contra sobrecarga o acoplamientos de seguridad desacoplan el lado conductor y el conducido en caso de sobrecarga y evitan así la inactividad de los equipos y situaciones de riesgo para el personal operario.
Muchos sistemas móviles se utilizan en centros logísticos, almacenes e intralogística en general. Nuestros acoplamientos contribuyen a ejecutar los movimientos de marcha y elevación con seguridad y precisión. Esto se aplica a una amplia variedad de accionamientos: desde carretillas elevadoras con motores de combustión o eléctricos hasta potentes sistemas de grúas, manipuladores flexibles y STA, sistemas de transporte autónomo.
En la minería y en la industria de extracción, por ejemplo en canteras, los transportadores están expuestos a cargas completamente diferentes a las de la industria. Las largas distancias, las cargas pesadas, el polvo, la suciedad y la humedad, así como las cargas mecánicas pesadas, suponen un gran esfuerzo para todos y cada uno de los componentes del sistema de transmisión.
Aquí se usan, entre otros, acoplamientos de discos de acero como el RADEX-N y también acoplamientos de engranajes de las series BoWex y GEARex para el sector de Heavy-Duty. Los acoplamientos con longitud variable del tubo intermedio permiten grandes desalineaciones del eje con bajas fuerzas de recuperación.
También forman parte del programa KTR sistemas de frenos electromecánicos e hidráulicos para cintas transportadoras y equipos de grúa, que se emplean como frenos de servicio, de seguridad y de retención. El sistema se detiene mediante un freno activo, mientras que un freno pasivo sirve de sistema de seguridad en caso de corte de energía o pérdida de presión. Especialmente para las cintas transportadoras adjuntamos, a petición, el sistema de regulación electrónico: IntelliRamp posibilita procedimientos precisos de frenado.