Sector Automatización
Ya se trate de máquinas de panadería o carnicería, agitadores, sistemas de llenado o líneas de envasado, los diseñadores de la industria alimentaria necesitan una amplia gama de componentes de accionamiento.
Para ellos disponemos de una amplia gama de productos, entre otros, acoplamientos, sistemas de fijación y limitadores de par (también denominados sistemas contra sobrecarga o acoplamientos de seguridad) que que cumplen plenamente los requisitos específicos del sector, como resistencia a la corrosión, buenas posibilidades de limpieza y «diseño higiénico». De este modo, las unidades de accionamiento cumplen sin lugar a dudas los requisitos de limpieza e higiene de las máquinas para la producción de alimentos y bebidas.
Algunas de las series están equipadas con revestimientos personalizados aptos para alimentos o fabricadas con materiales higiénicos (especialmente acero inoxidable). Son de gran importancia la resistencia a los agentes de limpieza agresivos y a los medios ácidos, así como el cumplimiento de las normas y requisitos específicos de la industria (FDA, ECOLAB, HACCP...).
Los acoplamientos sin juego en nuestro programa, los acoplamientos ROTEX GS amortiguadores, los acoplamientos TOOLFLEX rígidos a la torsión y los acoplamientos de disco de acero RADEX-NC, se suelen usar en máquinas para alimentos. Se diferencian, entre otras cosas, por su capacidad de desplazamiento, rigidez torsional, elasticidad y amortiguación de vibraciones.
De este modo, el diseñador puede seleccionar el acoplamiento idóneo para cada aplicación, incluso para tareas exigentes como el corte de productos cárnicos o para procesos técnicos como batir, mezclar, enfriar y calentar, en los que a menudo se exigen propiedades adicionales a los acoplamientos.
Las propiedades elásticas y de amortiguación son necesarias en aplicaciones en las que los accionamientos están expuestos a vibraciones y sacudidas. Para esas aplicación los acoplamientos ideales con los acoplamientos de elastómero de las series ROTEX. Estos acoplamientos de garras flexibles para máquinas de procesamiento de alimentos están disponibles con un cubo de sujeción, un anillo de sujeción cónico o una conexión de chaveta, según la versión.
Muchos fabricantes de maquinaria para alimentos utilizan nuestros acoplamientos para proteger la cadena cinemática y los elementos mecánicos posteriores de sobrecarga. Esos elementos motrices limitan con fiabilidad el par y desacoplan el lado conductor y el conducido en caso de sobrecarga. Además, los acoplamientos asumen funciones relevantes para el proceso, garantizando así el momento programado para el acoplamiento, por ejemplo, el cerrado seguro de todas y cada una de las botellas en sistemas de envasado de la industria de bebidas.
El constructor puede escoger entre diferentes sistemas y series: acoplamientos deslizantes RUFLEX, sistemas contra sobrecarga KTR-SI y sistemas contra sobrecarga sin juego SYNTEX. Ofrecemos acoplamientos magnéticos MINEX como alternativa sin desgaste ni contacto. También forman parte del programa combinaciones de acoplamientos de eje y de seguridad.
En todas las líneas de producción de alimentos y bebidas hay sistemas de envasado primario y secundario. Los fabricantes de estas máquinas de envasado suelen requerir diseños de acoplamiento especialmente compactos. En parte también se usan combinaciones con sistemas de sobrecarga (también denominados limitadores de pares y acoplamientos de seguridad), o los acoplamientos se combinan con ruedas dentadas, poleas, etc. En nuestro programa también contamos con sistemas de fijación para envasadoras que permiten una unión eje-cubo fiable, fácil de montar y que ocupa poco espacio.
Puesto que los procesos individuales de las máquinas de envasado, alimentación de material de envasado, colocación de los productos envasados, agrupación, sujeción, encartonado, expulsión, etiquetado, sellado, etc., están estrechamente interrelacionados y a menudo tienen ciclos extremadamente cortos, la precisión de las secuencias de movimiento es extremadamente importante. Por eso, se suelen usar acoplamientos sin juego.
En función de qué requisitos se exigen a factores como la rigidez torsional, la rigidez giratoria, la amortiguación de vibraciones y la prolongación de ejes, se emplean diferentes series de acoplamientos, por ejemplo, el acoplamiento de elastómero sin juego elástico a la torsión ROTEX GS, el acoplamiento de láminas de acero rígido a la torsión, sin juego RADEX-NC o el acoplamiento de fuelle metálico sin juego, rígido a la torsión TOOLFLEX.
Muchos fabricantes de maquinaria de empaquetado utilizan sistemas contra sobrecarga de nuestro programa KTR para proteger la cadena cinemática y los elementos mecánicos posteriores de sobrecarga. Esos sistemas limitan con fiabilidad el par y desacoplan el lado conductor y el conducido en caso de sobrecarga. El constructor puede escoger entre diferentes sistemas y series, entre ellos acoplamientos deslizantes, sistemas contra sobrecarga sin juego y acoplamientos magnéticos sin contacto. También forman parte del catálogo KTR combinaciones de acoplamientos de eje y de seguridad compactos.