Técnica de accionamiento para robótica

René Edelbusch

Industry Manager Automation

T: +495971 798-539 E: r.edelbusch@ktr.com

Tan solo en 2021 se instalaron más de 500.000 nuevos robots en todo el mundo. En total, hay unos 3,5 millones de robots (industriales) en uso. Los diseños estándar del mercado incluyen robots de pórtico, SCARA, delta y de seis ejes.

Los (servo)acoplamientos utilizados deben estar libres de holguras para permitir un posicionamiento preciso y repetible de los ejes del robot, por ejemplo, incluso en modo de inversión. Además, se desea una larga vida útil con un escaso mantenimiento. Es un auténtico desafío: cuando el robot trabaja con una cadencia de seis segundos (frecuente en la práctica) el acoplamiento (en funcionamiento 24/7) realizó nada menos que un millón de ciclos de movimiento en solo diez semanas, transmitiendo el par con cada movimiento y compensando los desplazamientos en el eje del robot.

KTR cuenta con acoplamientos adecuados para todos los tipos de robot. El acoplamiento más frecuente es el acoplamiento de fuelle metálico sin juegoTOOLFLEX. Su fuelle metálico compensa óptimamente los desplazamientos axiales, radiales y angulares, mientras que el formato geométrico del acoplamiento garantiza un par de inercia bajo y gran rigidez a la torsión. Son los mejores requisitos para el posicionamiento preciso con altas dinámicas.  

En portales robotizados, los acoplamientos ROTEX GS se encargan de la marcha síncrona de las unidades de manipulación y, en los ejes de los robots pequeños se usan miniacoplamientos KTR sin juego.